Salud Digestiva

 

 

Todo lo que tienes que saber para regular tu sistema digestivo

Hoy mas que nunca nos encontramos llenos de factores externos que afectan nuestro organismo, cambio climático, contaminación, productos procesados, pandemia y múltiples enfermedades. Es por eso, que el dia de hoy se hace muchísimo mas énfasis a tener hábitos saludables, a escogerlos y practicarlos dia a dia. 

Para mi, como Nutrióloga, todos nuestros sistemas son sumamente importantes, a todos se les debe de poner una atención y énfasis especial para que trabajen de manera correcta y nosotros como humanos podamos vivir plenamente, en salud y en paz.

Después de muchísima información, practicas hospitalarias, casos clínicos y pacientes queriendo mejorar su estado de salud, pude caer en una pequeña conclusión sumamente importante: tu salud digestiva importa, Y MUCHO.

¿Por qué lo digo? Porque si no tienes una salud digestiva, no tienes nada. Recuerdo que a principios de mi carrera, un doctor que nos daba clase dijo en una de nuestras sesiones algo que se me ha quedado clavado en mi cabeza durante todo este tiempo : “ Nuestro estomago, es nuestro segundo cerebro”. Y yo solo pensaba, “cuanta verdad en una frase”.

Con el tiempo lo fuí entendiendo, la flora intestinal es la dueña de todas y cada una de las acciones que pasa dentro de nuestro sistema digestivo, y aunque hay muchos órganos y factors múltiples que tienen un efecto en su función, ella dicta nuestra salud digestiva y mucho mas.

Pero ojalá y mantenerla fuera tan fácil y sencillo, con todo lo procesado que se consume ahorita, la salud digestiva de mis pacientes ha ido decayendo, esto y mas son algunas de las secuelas que nos trajo la pandemia, agregando el estrés que vivimos constantemente, los edulcorantes, la deficiencia de nutrientes y el excesivo consumo de medicamentos que ya parece todo mundo puede automedicarse.

Pero vamos a dejar de hablar del problema y PROPONER una solución, que si hay muchas y aun estamos a tiempo para arreglar todo esto. Te quiero compartir algunas de las recomendaciones que veo en consulta con mis pacientes para así poder mejorar su salud digestiva y gozar de una buena digestión, sin estreñimiento, sin colitis ni gastritis y mucho menos reflujo.

 

MANERAS DE MEJORAR TU SALUD DIGESTIVA

 

    • Eres el resultado de lo que haces el 80% del tiempo: como siempre les digo a mis pacientes, somos el resultado de lo que hacemos la mayor parte del tiempo, tampoco digo que TODO tiene que ser perfecto, preocúpate por tu 80% y aprende a llevar un balance, ojo: esto es practicando día a día, no es tan fácil como parece
  • CONSUME FIBRA:  no caigas en dietas extremas ni muy bajas en calorías, por lo general les quitan los carbohidratos para bajar rápido de peso cuando podemos obtener beneficios de ellos: como la fibra. !Consume 30gr de fibra al dia!
  • EJERCICIO: es primordial, no puede faltar..y no tanto por el lado estético, si no porque nos ayuda a secretar hormonas que aportan a nuestra salud emocional, mejora estado de animo, alivia síntomas de depresión y ansiedad, es algo sumamente efectivo.
  • BYE HARINAS Y AZÚCARES REFINADOS: mas claro imposible: este tipo de productos que contienen azucares y harinas simples, alteran de manera directa nuestra flora intestinal, haciendo un desorden dentro de nuestro sistema digestivo.
  • BAJALE AL ESTRES: yo se que no todos podemos ser libres de estrés, pero cuando te enteras que este afecta directamente tu flora intestinal tal vez quisieras darle una buena pensada antes de volverte un costal lleno de estrés.

No todo está perdido, existen muchas maneras de mejorar nuestro sistema digestivo, incluyelas, aplícalas, y lo mas importante que se vuelvan un habito saludable en tu vida, recuerda que de TODO parte nuestra salud digestiva y es FUNDAMENTAL para vivir plenamente y gozar de los placeres de la vida..nos vemos próximamente por aqui!

 Lic. en Nutrición y Salud Pública Gabriela Galvan

INSTAGRAM @gabygalvanb

Tik Tok @gabygalvanb

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.